Ante la situación que estamos viviendo por la COVID-19 muchas empresas están teniendo que adaptar su trabajo estableciendo mecanismos alternativos de trabajo a distancia para no detener su actividad.

El plan Acelera PYME proporciona apoyo para acelerar el proceso de digitalización de tu empresa, ofreciendo distintos recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación. En concreto:

  • Creación de un canal de información de recursos para la digitalización, y concretamente para la aplicación de soluciones de teletrabajo, a través del portal Acelera Pyme(https://acelerapyme.gob.es)
  • Ampliación de sedes del programa de Oficinas de Transformación Digital y mejora de servicios de asesoramiento personalizado y acompañamiento a pymes.
  • Lanzamiento del programa Acelera PYME – Talento para reforzar la formación.
  • Apoyo a creación de soluciones tecnológicas para digitalización de las pymes: línea de ayudas para impulsar el liderazgo empresarial I+D+I de empresas digitales españolas.
  • Apoyo financiero para la digitalización, a través de líneas ICO destinadas a compra y leasing de equipamiento y servicios para la digitalización y las soluciones de teletrabajo. Se dotará a las empresas de una financiación de hasta 200 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para atender las necesidades financieras de las pymes en sus actividades e inversiones, para la compra y leasing de equipamiento y servicios para la digitalización entre otras y, en particular, para la dotación de soluciones de trabajo no presencial.

En función del tamaño de la empresa, la Administración concederá ayudas de hasta 12.000 euros (autónomos y empresas de hasta tres empleados pueden pedir hasta 2.000 euros de ayuda, las que tengan entre tres y nueve trabajadores, hasta 6.000 euros, y las que empleen de 10 a 50 personas, hasta 12.000 euros, según la orden publicada en el BOE) con el propósito de financiar aspectos como la conexión a internet, la creación de un comercio electrónico, la gestión de redes sociales, la implantación de herramientas que ayuden a optimizar el negocio o la contratación de servicios de ciberseguridad, entre otros.

En Avasconsult, le informaremos puntualmente de todas las ayudas y subvenciones que puedan resultar interesantes para su empresa en el ámbito estatal, local y autonómico asesorándole sobre incentivos fiscales para la implementación de sistemas de calidad, ayudas a la contratación, desarrollo tecnológico o nuevos proyectos de inversión con lo que hacer crecer su empresa.

Nuestro equipo de consultores, además, analizarán su proyecto, elaborarán un plan de trabajo y gestionarán todo el proceso, desde la solicitud hasta la concesión, ayudándole a diseñar las memorias técnicas, la presentación de documentos y las justificaciones de la inversión, entre otras cuestiones, garantizando una atención personalizada.